1er. Congreso Latinoamericano de Psicología de Grupos

Domingo 19 de Septiembre de 2021

100% ON LINE

Sesión de la mañana

HORA PONENTE TÍTULO ÁREA
9:00 AM 🇵🇪 Juan Sarmiento Molina Desarrollo Cognitivo en Educación Secundaria con el Debriefing. Educativa Ver
9:00 AM 🇵🇪 Rubén Gerardo Arroyo Actividades lúdicas Virtuales en la labor educativa a distancia. Educativa Ver
10:00 AM 🇦🇷 Adriana Fainstein Visualizar el pensamiento desde la virtualidad Educativa Ver
10:00 AM 🇨🇺 Jorge Torralbas Trabajar en y con grupos escolares para la equidad, justicia y paz Social Ver
11:00 AM 🇵🇪 Hugo Elton Rodríguez Competencias Sociales y Habilidades comunicativas en la educación e-learning Educativa Ver
11:00 AM 🇻🇪 Elio Zerpa Competencias del trabajo a distancia y la capacitación Organizacional Ver
12:00 M 🇵🇪 Jenny Vaneza Graneros Factores psicosociales y estrés laboral en Pandemia Educativa Ver
12:00 M 🇨🇷 María Guadalupe Arias Primeros Auxilios Psicológicos como Herramienta para la Vida Clínica Ver
Hora local en Lima:

¡REGÍSTRATE AHORA!

"Espacio de intercambio de experiencias académicas y profesionales, que propician el desarrollo de una psicología de grupos plural contribuyendo al bienestar y desarrollo integral de la población Latinoamericana."

¡CUPOS LIMITADOS!

PRECIO

Selecciona tu tipo de público, realiza el pago y envíanos por WhatsApp el comprobante junto con la prueba de tu estatus profesional.

Nacional 🇵🇪

Pago en Soles

PÚBLICO GENERAL S/.120
🇵🇪 PSICÓLOGOS HABILITADOS S/. 100

Internacional

Pago en Dólares

PÚBLICO GENERAL $ 40
PRONTO PAGO $ 35

PÚBLICO GENERAL U$40

PROFESIONALES GRADUADOS U$35

Caja Municipal del Cusco:
106012321001815733  

Para transferencia interbancaria:
CCI 806-001-321001815733-41

Banco Interbank Depósito / Transferencia
00341901319363428296

CAJA CUSCO
CTA AHORROS: 106012321001815733
CCI: 806-001-321001815733-41

INTERBANK
CTA AHORROS: 4193193634282
CCI: 00341901319363428296

EL CONGRESO EMPEZARÁ PRONTO

Exclusivo para ponentes e invitados que han pagado su inscripción.

contáctanos

PATROCINADORES

Desarrollo Cognitivo en Educación Secundaria con el Debriefing.

🇵🇪 Juan Sarmiento Molina

La ponencia busca invitar a reflexionar entre lo que estamos haciendo y lo que podemos hacer replanteando el foco de nuestras preguntas en los exámenes y en desarrollo de las sesiones de clases.

Además como el Debriefing puede contribuir al desarrollo de estás capacidades cognitivas, pensar critico y al mejor análisis de las cosas para tomar decisiones.

Actividades lúdicas Virtuales en la labor educativa a distancia.

🇵🇪 Rubén Gerardo Arroyo

La educación hoy, debido a la pandemia, en la mayoria de paises latinoamericanos es remota o mixta, esto obliga a psicologós y educadores a contar con herramientas lúdicas virtuales que ayuden a los a alumnos a seguir desarrollando sus habilidades para la vida, a través de mi esta presentación aportaremos la importancia del uso de lo virtual en el trabajo formativo y presentaremos las mejores dinámicas virtualizadas para potenciar habilidades sociales con los alumnos

EL pensamiento visual como herramienta de autoconocimiento

🇦🇷 Adriana Fainstein

La idea es adentrarnos a esta maravillosa técnica y conocer posibles usos en la clínica tanto a nivel individual o grupal.

Trabajar en y con grupos escolares para la equidad, justicia y paz

🇨🇺 Jorge Torralbas

El espacio escolar es poderoso en su capacidad de instituir contenidos subjetivos que reproduzcan o transformen el ordenamiento social. Por ello, la Psicología necesita contribuir a producir instituciones escolares transformadas y transformadoras. La conferencia presenta las premisas para una mirada al grupo escolar como espacio psicológico condicionado, pero también transformador.

A partir de ellas se plantean rutas metodológicas que permitan desde la dimensión institucional, de la clase y el grupo escolar, asumir la situación actual como plataforma y oportunidad de transformación. Intentando responder no solo a los retos inmediatos sino a las deudas educativas preexistentes. Trabajar en y con los grupos escolares es el camino para construir equidad, justicia y la paz de nuestras sociedades.

Competencias Sociales y Habilidades comunicativas en la educación e-learning

🇵🇪 Hugo Elton Rodríguez

Esta ponencia tiene como propósito compartir con los asistentes aquellas habilidades sociales y comunicativas que han sido identificadas-significativas en los procesos de aprendizaje e-learning; así mismo, buscará entrenar estas habilidades de forma práctica para ponerlas en práctica en las diferentes actividades e-learning.

Competencias del trabajo a distancia y la capacitación

🇻🇪 Elio Zerpa

¿Cuáles son las competencias que hay que desarrollar en los nuevos trabajadores a distancia?
Es una experiencia práctica que muestra lo que un Gerente de Gestión Humana debe pensar al momento de diseñar programa de capacitación virtuales o mixtos.

Factores Psicosociales y estrés laboral en pandemia

🇵🇪 Jenny Vaneza Graneros

En tiempos de pandemia las organizaciones tuvieron que cambiar la forma de trabajar y las exigencias laborales han generado nuevos desafíos psicosociales paro los colaboradores

Primeros Auxilios Psicológicos como Herramienta para la Vida

🇨🇷 María Guadalupe Arias

La conexión con el otro es necesaria para reconocer la propia existencia, el sentirnos reconocidos, validados, y dignos; Y en momentos de crisis esta conexión nos brinda vida, esperanza, acompañamiento.

Mediante los PAP logramos de manera empática y humanitaria, brindar ese soporte psicosocial que la persona en crisis podría estar necesitando. Este espacio pretende visualizar los PAP como una herramienta para conectarnos realmente entre nosotros, apoyarnos, y con ello lograr un mundo más humanitario y fraterno.

El congreso está programado teniendo en cuenta la hora local de Lima, Perú

💬 ¿Necesitas Ayuda? Chat.